Si estás por Madrid desde el día 19 hasta el día 23 de febrero, y eres un amante del arte, no puedes dejar de visitar la trigésimo tercera Feria Internación de Arte Contemporáneo: ARCO 2014.Un total de 219 galerías procedentes de 23 países tienen cabida en este evento de tres días de duración que se encuentra en los pabellones 7 y 9 del IFEMA de Madrid.

ARCOmadrid se revela como una feria que pretende mostrar y descubrir a todos aquellos nuevos talentos del arte contemporáneo.
Respecto al diseño y distribución de los diversos espacios reservados a los artistas, ha estado a cargo de Andrés Jaque Arquitectos. Su objetivo: dar protagonismo al arte. ¿Cómo? Teniendo unos objetivos claros a la hora de determinar el diseño: evitar interferencias, darle el peso del evento al arte, la igualdad entre los dos pabellones para evitar interrupciones, promover también un encuentro gastronómico y dar visibilidad al gran contexto de trabajo que la Feria moviliza, a través de: encuentros, debates, etc. Todo el mobiliario de la Sala de Presentaciones y del Espacio #FundaciónARCO, entre otras, ha sido cedido por Muebles Capdell y el soporte técnico por Beep.


Algunas de las secciones de ARCO2014 son:
#SoloProjects: La sección está planteada como un espacio de investigación de los trabajos de los artistas de América Latina.
#FocusFindland: Sección centrada en Finlandia, como país invitado a esta trigésimo tercera edición de ARCO.
#Opening: Programa cubierto por 29 galerías internacionales con una trayectoria inferior a siete años. ¿No es un gran ejemplo esta sección para impulsar a nuevos galeristas y artistas?
He de comentar que me ha llamado la atención el observar la ingente cantidad de actividades que la organización ha preparado: desde #ARCOmeetings, con foros para expertos y encuentros para profesionales; presentaciones; el espacio #FundaciónARCO, una zona de descanso para informarse sobre las actividades de Amigos de ARCO y hasta la aparición de ARCOkids: un taller de arte para niños a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo y con el respaldo de DKV seguros.
La Feria pone a disposición de los interesados la iniciativa First Collector de la Fundación Santander, como un programa que permite iniciarse a los interesados en el mundo del arte. Además de los diversos profesionales en el asesoramiento a la hora de adquirir una obra.
ARCO se podría definir como una experiencia muy agradable y recomendable; como una buena dosis de arte capaz de renovar nuestras percepciones e insuflarnos una bocanada de color en este mundo grisáceo.
Respecto al precio de la entrada:
Viernes 21 y sábado 22: 40 euros.
Domingo 23: 30 euros.
La Feria de ARCOmadrid pretende superar la cifra de los 100.000 visitantes y generará un impacto económico en Madrid superior a 80 millones de euros.
Así pues, espero que disfrutéis de esta experiencia tan fabulosa y a continuación podréis disfrutar de algunas de estas obras de arte en vídeo de ARCO2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario